La EX-HACIENDA

Es un edificio anclado en medio del ejido de San Jerónimo Tlacochahuaya, con más de 250 años de historia, si tenemos en cuenta que el registro más antiguo es de 1760, donde aparece ya inscrito como un Rancho propiedad del Monasterio Dominico de Santo Domingo.

La casa ha sido testigo de múltiples pasajes históricos de México, desde el movimiento independentista hasta la inauguración del Ferrocarril Mexicano del Sur en 1892 que le pasaba por todo el frente. Es posible que a raíz de la implementación de la Ley Lerdo en 1856, que obligaba a corporaciones civiles y religiosas a vender propiedades a particulares, empezó la hacienda a estar en manos de familias que, por generaciones, usaron la edificación y los terrenos con distintos fines como tareas agrícolas: siembra de maíz, tomate y frijol; cría de cerdos, mantener en establos caballos y burros para  transporte y trabajo.

El presente estado constituye un vuelco rotundo en la trayectoria del espacio, ya que ahora es residencia de extranjeros enamorados de los valles oaxaqueños ganando nueva vida como espacio de encuentro cultural, académico, artesanal y gastronómico, un espacio para la creatividad, un refugio con historia para ayudar a mantener el presente y futuro de tradiciones locales.

 

LA restauración